Aunque pueden ser confundidas con frutos secos, ¿sabías que en realidad las conocidas comonueces de Brasil son semillas contenidas en un fruto duro el cual presenta el mismo tamaño que un coco?. Los árboles que las producen crecen silvestres en Brasil (de ahí su nombre), aunque también es posible encontrarlo en Bolivia, Perú, Argentina, Colombia y Venezuela.
Son también conocidas con los nombres de coquito brasileño, nuez amazónica, castaña de monte ocastaña de Pará. De hecho, en Bolivia son conocidas con los nombres de almendras o castañas de pando, mientras que su nombre científico es el de Bertholletia excelsa.
Habitualmente son consumidas crudas o tostadas debido a su excelente y maravilloso sabor, de ahí que sean utilizadas en la elaboración de dulces, pasteles y galletas, o simplemente sean comidas solas acompañadas de otras bebidas y alimentos.
Las increíbles propiedades de la nuez de Brasil
1. Gran riqueza nutricional
Las nueces de Brasil son muy ricas en nutrientes esenciales, entre los que podemos nombrar:
Grasas saludables: en especial ácidos grasos omega-6 (también conocidos como ácidos grasos poliinsaturados).
Fibra: un puñado de nueces de Brasil aportan alrededor de 3 gramos de fibra.
Vitaminas: destaca sobre todo la presencia de vitamina E.
Minerales: en especial magnesio, potasio, selenio, zinc y calcio.
Por otra parte, es interesante saber que un puñado de nueces de Brasil (alrededor de 30 gramos) aportan 4,3 gramos de proteínas y 3,8 hidratos de carbono.
2. Ayudan a bajar el colesterol alto
En caso de colesterol elevado o niveles altos de triglicéridos en la sangre ayudan a reducir los valores elevados de grasas en la sangre, gracias a su riqueza en ácidos grasos omega-6.
También debemos mencionar la presencia de selenio, un mineral fundamental a la hora de cuidar y proteger el corazón.
3. Muy energéticas
Las nueces de Brasil son excelentes para quienes necesiten un aporte de energía extra, ya que se convierten en una opción natural tan energético como nutritivo, gracias a su riqueza en proteínas, hidratos de carbono y grasas. Por ello son interesantes para deportistas.
4. Muy ricas en antioxidantes naturales
Las nueces de Brasil son ricas en selenio y en vitamina E, dos antioxidantes naturales que ayudan positivamente a la hora de reducir los efectos tan negativos de los radicales libres.
También son ideales para quienes deseen retrasar o ‘luchar’ contra los efectos del envejecimiento,al aportar cualidades antienvejecimiento. Por otro lado, por su riqueza antioxidante, son igualmente interesantes a la hora de reducir el riesgo de sufrir cáncer.
Atención: consumo moderado y esporádico
Se aconseja un consumo moderado y esporádico de nueces de Brasil precisamente por su altísimo contenido en selenio. Además, puede causar una acumulación de radio en los huesos con efectos perjudiciales para la salud, ya que las raíces de los árboles que las producen tienden a enterrarse profundamente en el suelo y absorben cantidades inusuales de radio de la tierra.