top of page

LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS DE CONSUMIR SACHA INCHI

Foto del escritor: Semillas. cereales, especias y condimentosSemillas. cereales, especias y condimentos

El sacha inchi, también conocido como maní Inca es un fruto seco originario de la Cordillera de los Andes Peruanos. Es uno de los alimentos más benéficos y codiciados por muchos.

¿Qué es?

El sacha inchi o 'maní de los incas', es una semilla capaz de brindar cientos de beneficios al organismo, volviéndolo más fuerte contra enfermedades y dolencias. La semilla es oriunda de la selva peruana, donde se encuentra en estado silvestre.

Beneficios

Su consumo es muy importante para nuestra alimentación por sus altos contenidos de aceites y de proteínas. Entre sus múltiples beneficios se encuentran los siguientes:

- Refuerza el sistema inmunológico.

- Regula la presión arterial. Previene el infarto del miocardio y la trombosis arterial.

- Reduce los trigliceridos, mejorando el riego sanguíneo.

- Controla y reduce el colesterol.

- Ayuda a perder peso.

- Reduce los problemas hormonales de la mujer.

- Retrasa el proceso de envejecimiento.

- Combate el cansancio, estrés, agotamiento nervioso o mental e insomnio.

- Sirve contra la inflamación del colon.

- Protege en el desarrollo de algunos tipos de cáncer.

- Su contenido de vitamina E previene el cabello seco o maltratado y su caída.

- Mantiene la piel sana.

- Reduce la presencia del asma ante estímulos alérgicos.

- Su propiedad antiflamatoria ayuda en casos de artritis, arterioesclerosis, reumatismo y osteoporosis.

Modo de consumo

Es recomendable para personas que realizan actividad física y deportistas de alto rendimiento. Resulta además una alternativa proteica ideal para vegetarianos y una buena fuente de proteínas y antioxidantes para adultos de la tercera edad. Puede ser usado como suplemento natural, nutracéutico y como ingrediente para alimentos energizantes. La dosis diaria que se recomienda es una cucharada al día. Se puede tomar con agua y jugos de fruta naturales, o bien, puede agregarse a ensaladas, yogur y cereales.

Contraindicaciones

Algunas personas experimentan náuseas y trastornos gastrointestinales. Tiende a ser cuando se abusa en la cantidad de consumo del producto. Debido a su densidad de nutrientes. Su consumo puede también dar lugar a cambios emocionales desconcertantes, si se producen cambios bruscos de humor, deje de consumir de inmediato.

 
 
 
bottom of page